Mostrando entradas con la etiqueta cerralbo; romanticismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cerralbo; romanticismo. Mostrar todas las entradas

5 de octubre de 2011

La época de Pushkin en el Museo del Romanticismo

Hasta el 18 de diciembre, el Museo del Romanticismo nos ofrece la exposición ‘El Romanticismo ruso en época de Pushkin’, en la que se desarrollarán visitas guiadas, además de talleres infantiles y de lectura.

Esta exposición,  organiza por el Ministerio de Cultura de Rusia, el de España y la Subdirección General de Promoción de las Bellas Artes, se enmarca dentro de la celebración del Año de Rusia en nuestro país durante este año.

‘El Romanticismo ruso en la época de Pushkin’ mostrará las raíces de esta época desde una perspectiva histórica, reuniendo obras de los principales artistas del país, tales como Orest Kiprenski, Alexandr Briullov o Piotr Sokolov. Todas las obras, en su mayor parte pinturas, pero también acuarelas, dibujos y estampas, proceden del Museo Nacional Pushkin de Moscú.

El Museo del Romanticismo ofrece visitas guiadas gratuitas a esta exposición, en las que el público podrá conocer la historia de la Rusia en la primera mitad del siglo XIX, así como a sus artistas y literatos más importantes. Estas visitas se realizarán los martes y jueves a las 11:45 horas, y los miércoles, viernes y sábados a las 17.00 horas. El acceso libre hasta completar aforo.

También se realizarán talleres infantiles el 15 y 16 de octubre a partir de las 12:00 horas, y un taller de lectura sobre el romanticismo ruso para adultos el 6 y 20 de octubre.

30 de septiembre de 2011

Música pop en el Museo Cerralbo y en el del Romanticismo

Hidrogenesse
A partir de octubre de 2011, el Museo del Romanticismo se suma al ciclo de música pop ‘A las veinte cero cero’ iniciado por el Museo Cerralbo

Este ciclo conjunto se celebrará en dos espacios emblemáticos de ambos museos, el Salón de Baile del Museo Cerralbo y el Auditorio en el del Romanticismo. Tiene el fin de que estas salas que han acogido tradicionalmente conciertos de música clásica, veladas literarias o recitales poéticos se conviertan ahora en difusoras de una música más contemporánea.

En las actuaciones se minimizarán los medios técnicos, permitiendo que los grupos participantes y los asistentes se beneficien de la idoneidad del espacio, dadas sus características acústicas y su tono íntimo. Estas actuaciones se conciben como conciertos para 120 personas, en el caso del Museo Cerralbo, y de 100 personas en el del Museo del Romanticismo.


Este ciclo se iniciará el 1 de octubre con Parade. Sus siempre entrañables composiciones, que dan vida a los sueños más fantásticos, serán lanzadas al universo decimonónico del Museo del  Romanticismo. El 16 de noviembre, el Museo Cerralbo presentará a Hidrogenesse, que desplegarán su lado más barroco rodeados de lujosas lámparas, estatuas y espejos venecianos. En 2012, Alondra Bentley nos enamorará con su maravilloso registro vocal el 18 de enero en el Museo del Romanticismo, mientras que el pop acústico e intimista de Joaquín Pascual protagonizará la cita del 15 de febrero en el Museo Cerralbo.


Jardín del Museo Cerralbo
El colofón a este primer ciclo conjunto llegará el 14 de marzo, día en el que las delicadas melodías de Nine Stories construidas a base de guitarras, flautas y mandolinas, se verán acompañadas por el imponente piano de cola del Museo Romanticismo. En ambas sedes, los conciertos se celebrarán a las ocho de la tarde.

El acceso se realizará mediante invitación, que se podrá conseguir de forma gratuita llamando con una antelación de 15 días al 91 448 10 45, para los conciertos celebrados en el Museo del Romanticismo, y al 91 547 36 46 en el caso de los conciertos que tienen por sede al Museo Cerralbo. Asimismo, los seguidores de las páginas de Facebook de ambos centros podrán obtener sus invitaciones a través de un concurso previo.